Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


La Concejalía de Urbanismo y Transición Ecológica se suma, un año más, a esta iniciativa. Para ello, desde ayer y hasta el próximo 5 de junio, se ha instalado en la Plaza Santo Domingo un punto informativo municipal para concienciar a los ciudadanos y ciudadanas sobre la necesidad de transformar sus acciones y conseguir un modo de vida más sostenible con el planeta. Además, se darán a conocer las iniciativas y proyectos ambientales que se desarrollan desde la Concejalía de Urbanismo y Transición Ecológica del Ayuntamiento de Murcia. l horario de atención al público en este punto de información será de 11 a 13:30 horas, en horario de mañana, y de 18 a 20:30 horas en horario de tarde. Durante la semana se realizarán varias actividades: - El miércoles 1 de junio, en horario de 19 a 20 horas, se llevará a cabo una actividad para conocer algunas de las especies de aves que se pueden observar en la huerta y en el río. Se realizarán móviles de aves. - El jueves 2 de junio, con el lema #UnaSolaTierra, se adelantan las actividades para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente 2022. Durante toda la tarde se realizarán diferentes acciones: 1) En horario de 18:30 a 20 horas se elaborarán libélulas y aves reciclando tapones de corcho. 2) Para los más mayores, también en horario de 18:30 a 20 horas, se propone un juego de pistas con el que conocer la Plaza de Santo Domingo. 3) A partir de las 19 horas habrá una actuación de un cuentacuentos infantil con temática ambiental. - El viernes 3 de junio se elaborarán bolsitas con plantas aromáticas. - El sábado 4 de junio se realizará una actividad para descubrir jugando el Palmeral de Santiago y Zaraiche. (Para esta actividad es necesario realizar una inscripción previa en el 968 212 518) Se puede conseguir toda la información sobre las actividades en: http://www.murcia.es/medio-ambiente/medio-ambiente/index.asp Facebook: MurciaMedioAmbiente http://www.facebook.com/pages/MurciaMedioAmbiente 206834876052530 Fuente: murcia.es

La Concejalía de Cultura, Turismo y Deportes pone en marcha el Programa de Actividades Deportivas para el periodo de Verano de 2022. Deportes ofertará un total de 4.612 plazas. El plazo de inscripción comienza el martes 31 de mayo en la web https://murciadeportes.com y en el teléfono 968980628, de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes. Apertura de piscinas de verano: La apertura de las piscinas de verano será progresiva como en años anteriores. Murcia Parque abrirá del 21 de junio al 18 de septiembre de martes a viernes (no festivos) de 11:00 a 20:00 horas y sábados y domingos de 10:00 a 20:00 horas. Las piscinas de Rincón de Seca, La Ñora, Corvera, Aljucer, Sangonera La Verde, Sangonera La Seca, El Raal y Alquerías abrirán del 25 de junio al 4 de septiembre y las de Puente Tocinos y El Palmar del 9 de julio al 4 de septiembre. El horario de apertura en estas instalaciones será de martes a viernes (no festivos) de 12,00 a 20,00 horas y sábados, domingos y festivos de 10,00 a 20,00 horas. Las piscinas municipales cubiertas Mar Menor e Infante abrirán del 4 al 29 de julio, de lunes a viernes (no festivos) de 8:00 a 21:30 horas, ofertando enseñanza de actividades de natación dirigidas a menores de edad de 4 a 13 años, actividad de aquagym sénior para usuarios desde 65 años de edad, así como natación sin monitor para usuarios desde 14 años. La piscina de Espinardo abrirá del 1 de julio al 31 de agosto, de 8:00 a 14:00 horas, ofertando actividades acuáticas de enseñanza de natación dirigidas a menores de edad de 4 a 13 años, así como natación sin monitor para usuarios desde 14 años. Las piscinas de verano de las pedanías de Rincón de Seca, La Ñora, Corvera, Aljucer, Sangonera la Verde, Sangonera la Seca, El Raal, Alquerías, El Palmar y Puente Tocinos, desarrollarán cursos de enseñanza de natación de duración quincenal en diversos turnos horarios de martes a viernes no festivos de 10,00 a 12,30 horas y de 19,00 a 19,45 horas, estructurados por niveles y tres grupos de edad, de 4 a 8 años, de 9 a 14 años y para usuarios desde 15 años. Musculación: Del 1 de julio al 29 de julio también tendrá lugar la apertura de las salas de musculación del Pabellón Príncipe de Asturias y del Palacio de los Deportes, para usuarios desde los 15 años, generando 4 turnos horarios de inscripción: lunes-miércoles-viernes y martes-jueves de 08:00 a 16:00 h y lunes-miércoles-viernes y martes-jueves de 16:30 a 23:00 h. Pádel en las pistas de Espinardo: Del 4 al 28 de julio, la escuela de las Pistas PádelNorte de Espinardo ofrecerá actividad docente de lunes a jueves, dirigida a menores de entre 8 y 17 años, en horario de mañana de 9,00 a 11,00 horas, y actividad docente dirigida a adultos en horario de 20,30 a 22,30 horas.

Amparanoia, Jamones con Tacones y Karmacadabra serán los grupos encargados de amenizar el encuentro que tendrá lugar el próximo 3 de junio, a las 21:00 horas Espectáculo solidario organizado por la Fundación Secretariado Gitano, que apuesta por esta muestra cultural y de ocio con el objetivo de perdurar en el tiempo. Lo recaudado en esta edición va a ir destinado a las actuaciones del programa de educación que imparte la entidad. Las entradas se pueden adquirir en la página web www.compralaentrada.com, en discos Tráfico o en la sede de la Fundación Secretariado Gitano, en la plaza Pintor Pedro Flores del barrio de El Carmen, por un importe de 10 euros, si se compra de forma anticipada o de 15 euros si se realiza la compra en taquilla. Esta quinta edición cuenta con un cartel de lujo, comenzando por a Amparanoia, una banda liderada por Amparo Sánchez que, a mediados de los años 90, sorprendió al público con una mezcla de estilos diferentes y supuso toda una revolución musical, convirtiéndose en una referente internacional de la música mestiza y de fusión. Amparanoia ha recibido premios al Mejor Grupo Europeo en la BBC Music Awards, Mejor Artista Internacional en Cuba Disco, Premio Meridiana en reconocimiento de la igualdad de género y Mejor Banda Sonora de la Federación de Mujeres Progresistas. La otra formación, Jamones con Tacones, será otro de los grupos que participen en este festival fusionando estilos musicales como el hip-hop, cumbia, funky, rap, swing, jazz o reggae. En esta ocasión, van a poder mostrar a los murcianos un disco más eléctrico y bailable donde se atreven con el reguetón. Por último, otro de las formaciones que acompañarán esta velada será Karmacadabra, un grupo nacido en Cartagena con un sonido más directo y enérgico, influencias de ritmos latinos y sonidos más urbanos como el ska, el reggae y el flamenco hasta géneros más modernos como el drum and bass. Fundación Secretariado Gitano Esta entidad social intercultural, sin ánimo de lucro, presta servicio para el desarrollo de la comunidad gitana en España y en el ámbito europeo. Trabajan por una sociedad cohesionada, intercultural e igualitaria. Para ello, desarrollan acciones de sensibilización, educación y de difusión de la actividad con personas gitanas y en riesgo de exclusión. De este modo, se amplia la base social y se propicia el encuentro con personas simpatizantes a través de las múltiples actividades que desarrollan abiertas a toda la sociedad. FUENTE: murcia.es

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00