Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


Espacio 4 amenizará las noches de verano dando a descubrir el talento emergente del municipio Esta nueva edición la cita tendrá lugar los días 8 y 22 de junio y 6 y 19 de julio Espacio 4, que concibe el arte desde una perspectiva integral e innovadora, se desarrollará en cuatro espacios innovadores de Murcia que albergarán la obra de diferentes artistas del municipio. En esta nueva edición la cita tendrá lugar los días 8 y 22 de junio y 6 y 19 de julio y tanto el espacio como los artistas serán diferentes en cada una de las jornadas. Entre las disciplinas que se integrarán se podrá encontrar moda, pintura, música, gastronomía o fotografía, entre otras. Cuatro artistas en un mismo espacio cuyas obras se complementarán para crear una experiencia única. Las citas comenzarán de nuevo en la Sala de catas de Estrella Levante y tendrán su segundo encuentro en la reconocida galería de arte del municipio, Art Nueve. Los eventos comenzarán a las 20.30 horas con cierre previsto a las 00.00h, y el acceso será libre y gratuito hasta completar aforo. La primera cita tendrá lugar en la sala de catas de Estrella Levante, en la que se podrá disfrutar de un desfile del diseñador Pedro Lobo, con música en directo de VENOSMIL dj, que aparece como la simbiosis de Perrocongorra y Diego Lobenal, una experiencia visual y sonora que va desde el ambient al noise experimental. El espacio también contará con una exposición del artista murciano Juan Belando, todo un referente de la escultura contemporánea dentro de la Región. Fuente: https://bit.ly/3NHopY1

Los menores en situación de desventaja social de los barrios de San Andrés y San Antolín (Murcia) vuelven a ser los protagonistas del 'Campamento Urbano’, desarrollado por la Fundación FADE por cuarto año y que tiene por objetivo ayudarles a superar la brecha estival y ofrecerles alternativas de ocio. Refuerzo educativo y en inglés, talleres de emociones, manualidades y juegos son algunas de las actividades de esta escuela de verano, que se desarrollará del 27 de junio al 21 de julio (de lunes a jueves) en las instalaciones del centro municipal García Alix. Al ser en horario de tarde, de 17:30 a 20 h., complementa la oferta de recursos existentes en la zona, ofreciendo alternativas de ocio y tiempo libre a los menores participantes. Objetivo del campamento: Fomentar la inclusión social a través de la educación en el ámbito no formal y el empleo del tiempo libre en un espacio que actúa como punto de encuentro de los menores beneficiarios. Durante este periodo, los voluntarios se integran en el proyecto y participan en su funcionamiento. Tareas a realizar: -Acoger a los menores a la llegada al centro -Colaborar en el correcto comportamiento de los menores Más info e inscripciones: https://bit.ly/3tgrAxo -Apoyar y supervisar la realización -por parte de los menores- de las actividades programadas: talleres de refuerzo escolar y de inglés; talleres de emociones, manualidades y juegos. -Recogida del espacio al finalizar la actividad. Horario: El campamento se realizará durante la última semana de junio y las tres primeras semanas de julio de 2022, de lunes a jueves en horario de tardes (de 17:15 h. a 20:15 h.).

Del lunes día 6 al miércoles día 20, ambos inclusive, se abrirán los formularios de inscripción 'online' para nuestras actividades veraniegas de ocio y formación. Talleres y curso de verano: plazos de inscripción 'El libro de los juegos': Taller infantil de 9 a 11 años: grupo 1, del lunes 27 al jueves 30 de junio; y grupo 2, del lunes 11 al jueves 14 de julio. Ambos de 10:00 a 13:00h. 'Radio-Museo': Taller juvenil de 12 a 16 años: del martes 5 al jueves 7 de julio, de 10:30 a 13:30h. VI Curso de Iniciación a la Paleografía: mayores de 18 años: del 16 al 26 de agosto, de lunes a viernes, de 10:00 a 12:00h. Final del 8º Café con-Texto En este mes de junio diremos adiós a la 8ª edición del Café con-Texto, nuestro tradicional club de lectura, que en la temporada 21/22 hemos dedicado al VIII centenario de Alfonso X el Sabio. Lo haremos con una salida destinada a las personas inscritas, una pequeña excursión por la ciudad: será el miércoles día 8 de junio a las 18:00h. Exposiciones El martes 7 de junio a las 20:00h inauguramos la muestra 'El tiempo transformado. La postal en color en la ciudad de Murcia (1960-1980)' en nuestra sala exposiciones temporales. Se trata de un proyecto del Laboratorio de Investigación Fotográfica del departamento de Historia del Arte de la Universidad de Murcia, LIFUM, que reúne 159 postales de la ciudad de Murcia datadas en un periodo de especial efervescencia y de cambio urbano y social. Esta exposición, que incluirá fechas para visitas guiadas, nos acompañará hasta noviembre. Y nuestro espacio 'Hoy Enseñamos' acogerá en junio de 2022 dos propuestas distintas: en primer lugar, 'Nuestras colecciones ephemera' del día 1 al 17 de junio, y después será el turno del proyecto de Centros Culturales 'La memoria del agua. San Ginés y tierras colindantes', que permanecerá en el museo desde el 20 de junio hasta finales de agosto. Noche de San Juan La siempre especial noche del 23 de junio acogeremos un concierto en el patio del Museo de la Ciudad: Damián Olmo & Rocío Puche, a las 22:30h, con entrada libre hasta completar el aforo. Además, compartiremos uno de nuestros contenidos en formato podcast: en concreto, el que dedicamos a la noche de San Juan, que en tiempos pasados era algo más que una simple fecha en un calendario: ritos, fiestas y tradiciones en Murcia a lo largo del tiempo. Cambio de horario (en el enlace) MÁS INFORMACIÓN: http://museodelaciudad.murcia.es/DocumentoSimple.aspx?url=junio-2022&m=8

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00