Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


Abierta al público en horario de lunes a sábado de 10 a 22 horas de forma ininterrumpida. Primer Centro de Cultura Contemporánea El Área de Artes Plásticas dependiente de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Murcia asume la coordinación del primer Centro de Cultura Contemporánea de Murcia. Se abre al ciudadano un espacio nuevo que albergará distintas facetas relacionadas con la Cultura. Acogerá un amplio abanico de lenguajes y prácticas artísticas representativas del arte actual tanto plástico como audiovisual, performance, música, arte sonoro, diseño, arquitectura, patrimonio... pero también integrará en sus espacios otras ramas de las artes y del pensamiento vinculadas a la sociología, el medio ambiente, la economía o el urbanismo. ‘Muros Etéreos', que podrá verse hasta septiembre, refleja un amplio recorrido visual por todas las salas del edificio. Planimetría, diseño interior, objetivos arquitectónicos... todo se puede encontrar en esta exposición informativa y de divulgación que permitirá a todos los ciudadanos y usuarios conocer de primera mano el proyecto arquitectónico dotado de óptimos niveles de accesibilidad y de respeto a las líneas maestras originales. Tras ‘Muros Etéreos' y hasta el próximo mes de diciembre, se ha elaborado un primer calendario de actividades en el que se darán cabida a iniciativas como el Proyecto ‘Mutantes' con el festival, en su tercera edición, del mismo nombre, que pondrá el foco en el talento emergente, con trabajos inéditos, desarrollados o desechados por clientes en un primer momento. Una propuesta novedosa, que está muy lejos del planteamiento que siguen eventos similares en el territorio nacional como pueden ser el Festival Blanc; Festival OFFF o Día D. Los 891 metros cuadrados que ofrece la Cárcel Vieja, tras la rehabilitación de la primera fase pondrán a disposición distintos espacios como un gran salón de actos que permitirá albergar diferentes actuaciones como las Jornadas de Patrimonio Gráfico Urbano, programadas por la Red Ibérica en Defensa del Patrimonio Gráfico. Estas jornadas, que reunirán en Murcia a arquitectos y diseñadores de todo el país, incidirá en la necesidad de desarrollar estrategias conjuntas para conservar el patrimonio gráfico de nuestras calles, que forma parte de la memoria urbana y que, en definitiva, constituyen una manera activa de proyectar las ciudades hacia el futuro. Además, el Área de Artes plásticas del Servicio de Cultura, actualmente tiene ofertas de proyectos interesantes como colecciones particulares inéditas, intervenciones artísticas de gran formato en el exterior, exposiciones que conjugan cine y performance, jornadas de arquitectura, o jornadas de diseño. La Cárcel Vieja inicia aquí un periodo de oferta cultural coordinada con el trabajo ya puesto en marcha con colectivos, asociaciones y entidades, buscando así propuestas que vayan acordes con el objetivo principal del espacio que es la creación de un lugar multidisciplinar, con visión cosmopolita, que dé cabida a los distintos lenguajes artísticos y que haga de mediador cultural, fomentando acciones de defensa del patrimonio y estableciendo relaciones con otros centros de iguales características de ciudades como Madrid, Barcelona o Málaga. FUENTE: murcia.es

KAYAK + SNORKEL Cabo Tiñoso, viernes 1 julio (16 a 30 años) Senderismo: Paraje 4 Calas (Águilas), sábado 2 de julio (16 a 30 años) CAMPAMENTO VIVAC CUEVA DE NEPTUNO, 1 y 2 julio (18 – 30 AÑOS) VELA LIGERA, martes 5 julio en La Manga del Mar Menor (12 a 30 años) COASTERING + SNORKEL, 7 julio (18 A 30 AÑOS) STAND UP PADDLE MAR MENOR + VELA LIGERA, 15 de Julio (12 A 30 AÑOS) DESCENSO RÍO SEGURA TRAMO ALTO ALMADENES, viernes 8 julio (12 a 30 años) CAMPAMENTO VIVAC: La Sagra 8 y 9 de julio (18 a 30 años) CAMPAMENTO/VIVAC BARRANQUISMO EL SALTAOR, 15 y 16 julio (18 – 30 AÑOS) VÍA FERRATA EN ALMADENES, martes 19 de julio (18 a 30 años) BODY RAFTING, jueves 21 julio (18 a 30 años) SENDERISMO: P.R. CALBLANQUE –GR92 –Travesía Los Belones –Portmán, sábado 23 julio (16-30 AÑOS) CAMPAMENTO MULTIAVENTURA, 29 y 30 julio (18 – 30 AÑOS) SENDERISMO: CABO DE PALOS – LAS AMOLADERAS- CALA REONA, sábado 30 julio (16-30 AÑOS) SENDERISMO Y DESCENSO CON CUERDAS: CUEVA DEL GIGANTE, miércoles 27 julio (18 A 30 años) CAMPAMENTO VIVAC: La Sagra 5 y 6 de agosto (18 a 30 años) ESCALADA EN LA AZOHIA, martes 2 de agosto (16 A 30 AÑOS) STAND UP PADDLE MAR MENOR, martes 26 julio (12 a 30 años) DESCENSO RÍO SEGURA TRAMO ALTO ALMADENES, jueves 14 julio (12 a 30 años) BARRANCO DE LOS MUERTOS, viernes 22 julio (18 a 30 años) KAYAK CABO DE PALOS, viernes 29 julio (16 a 30 años) VELA LIGERA + KAYAK 25 JULIO (12 a 30 años) VELA LIGERA + KAYAK 17 JULIO (12 a 18 años) SENDERISMO: PARAJE 4 CALAS DE ÁGUILAS (16 a 30 años) CAMPAMENTO MULTIAVENTURA, 22 y 23 julio (18-30 AÑOS) VÍA FERRATA EN ALMADENES, 4 de agosto (18 a 30 años) SENDERISMO : RÍO CHÍCAMO, sábado 16 julio(16 a 30 años) BARRANCO NOCTURNO: EL CIGARRÓN, martes 12 julio (18 a 30 años) PADDLE SURF PANTANO LA CIERVA, miércoles 13 de julio (16 a 30 años) BODY RAFTING, jueves 28 julio (18 a 30 años) KAYAK + SNORKEL Cabo Tiñoso, miércoles 6 julio (16 a 30 años) INICIACIÓN A LA VELA, miércoles 20 julio (12 a 30 años) SENDERISMO NOCTURNO: LAS SALINAS Y HUMEDALES DE SAN PEDRO, sábado 9 julio (16-30 años) COASTERING + SNORKEL, 3 de agosto (18 A 30 AÑOS) MÁS INFORMACIÓN: https://redestiempolibremurcia.es

Desde el Instituto de la Juventud de España INJUVE, se pone en marcha un proceso participativo que permitirá identificar junto a los y las jóvenes los principales retos y problemáticas que debe afrontar la juventud europea en la actualidad. El objetivo es contribuir a la construcción de una Agenda Europea de Juventud, que nos permita la formulación de políticas públicas ambiciosas, específicas y distintivas, que garanticen para la juventud europea, una vida plena en el ejercicio de todos sus derechos, inclusiva, en igualdad de oportunidades y libre de todas las formas de violencia. ¿Nos echas una mano? El proceso se canalizará a través de un cuestionario web que estará a disposición de los jóvenes de entre 13 y 30 años de edad del 20 de junio al 1 de agosto y que servirá como punto de partida para la elaboración de un documento estratégico de posicionamiento político, sobre el cual articular las prioridades del Consejo de la Unión Europea en materia de juventud durante la Presidencia de España, que tendrá lugar entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2023. El cuestionario se divide en 3 partes: - Primera parte. Los retos y problemáticas de la juventud en Europa: preguntas relacionadas con cinco modalidades de violencia cuyos ejes son violencia económica, violencia sexual y de género, violencia psíquica y emocional, violencia social, violencia ecológica y medioambiental con impacto urbano y rural. - Segunda parte: la Europa que merecen los jóvenes. - Tercera parte: valoración de las políticas públicas europeas en materia de juventud. Más información: https://bit.ly/3tUORFk Formulario de la consulta: https://bit.ly/3ncAska FUENTE: INJUVE

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00