Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


La Concejalía de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, que dirige Carmen Fructuoso, va a poner en marcha este verano dos actuaciones para amenizar las tardes y noches de julio y agosto a los vecinos de Murcia y pedanías: el Ecocine y los talleres. Al ecoCINE se podrá acceder de forma gratuita siempre que se entregue un residuo para depositar en los contenedores amarillos colocados en el acceso. Antes de comenzar a emitir la película y una vez haya finalizado, se emitirá el spot de de la campaña, para incidir en la relevancia que ocupa el reciclaje de envases en el ámbito de la economía circular, mostrando la segunda vida que pueden tener los residuos gracias al correcto uso de los contenedores de recogida selectiva. La primera fase de esta campaña se llevará a cabo durante los meses de julio y agosto, tras el éxito de la primera edición, vuelve el ecoCine de verano (al aire libre) al que se accede reciclando envases, que tendrá lugar en las pedanías Santiago y Zaraiche el 1 de julio, Algezares el 5 de julio, San José de la Vega el 8 de julio, Guadalupe el 12 de julio, Espinardo el 15 de julio, La Alberca el 19 de julio, Sangonera la Verde el 25 de julio, El Palmar el 1 de Agosto, Puente Tocinos el 2 de agosto, Cabezo de Torres el 3 de agosto, Aljucer el 4 de agosto y El Carmen el 5 de agosto, en los que se emitirán películas para toda la familia. La sesión de cine empezará a las 22 horas. Por otra parte, distintas pedanías acogerán la programación de los Talleres edición verano que buscan mostrar a los vecinos la importancia de desarrollar nuevas conductas, tomando como hábito fundamental la prevención de residuos y, cuando esto no sea posible, apostar por la reutilización, reparación y reciclaje. Estos Talleres se desarrollarán, de 19.30 a 21 horas, en Cabezo de Torres (30 de junio), Javalí Nuevo (1 de julio), Churra (4 de junio), El Esparragal, (5 de julio), Puente Tocinos, (6 de julio), El Palmar (7 de julio), Sangonera la Verde (8 de julio), Guadalupe (25 de julio), El Raal, (26 de julio), Santo Ángel (27 de julio), Patiño (28 de julio) y Santa Cruz (29 de julio) Toda la programación puede ser consultada en la web https://enmodoverano.com/ y en https://www.murciaciudadsostenible.es/

Oportunidad para jóvenes entre 14 y 18 años procedentes de toda España, de participar en este proyecto gratuito de participación y emprendimiento social en enero de 2023. Los participantes se pueden inscribir de forma individual o a través de sus centros educativos o asociaciones. Ford Impulsando Sueños consiste en un hackathon, que es un gran evento de un día de formación-concurso, donde, en equipos de 7 chicos/as, son guiados por los facilitadores para que diseñen sus propios proyectos que mejoren algún reto o problema que más les preocupa en su entorno. No se requiere ningún conocimiento ni experiencia previos. Todo se crea en el hackathon. Ese mismo día exponen sus ideas de proyecto al Jurado, que escoge a 10 equipos finalistas. De este modo, las y los alumnos se descubren como Agentes de Cambio e impulsan experiencialmente competencias clave como trabajo en equipo, emprendimiento social, empatía, pensamiento crítico o habilidades de comunicación. Los 10 equipos finalistas en el hackathon reciben formación presencial sobre emprendimiento social juvenil para que mejoren sus ideas de proyecto y se presentan a la Gran Final. En la Final, el Jurado escoge a 3 equipos ganadores, que reciben apoyo para que pasen a la acción y empiecen a hacer realidad sus proyectos: - Capital semilla de hasta 1.000€/proyecto - Mentoring - Campamento de verano sobre Liderazgo juvenil, emprendimiento e innovación social Además, a todos los participantes en el hackathon los inscriben gratis en el curso online “Los retos de un mundo en cambio”, 10 módulos sobre ODS y participación juvenil que hacen por su cuenta o dentro de la programación del colegio. Y reciben certificado de participación en las distintas fases del proyecto. Además, desde AIPC PANDORA forman a educadores/as como Facilitadores/as de Jóvenes Agentes de Cambio: - 1 sábado para conocer la metodología Proceso Changemaker. - Dinamizar equipos de jóvenes en el hackathon de Impulsando Sueños. Con certificado de participación. AIPC Pandora es una organización sin ánimo de lucro comprometida desde 2002 con la Educación en Ciudadanía Global, que ofrece proyectos educativos experienciales a jóvenes en más de 60 países, basados en encuentros interculturales, voluntariado y emprendimiento social, para que adquieran las competencias del siglo XXI y la capacidad de intervenir a nivel local con impacto global y se formen para impulsar un mundo justo, sostenible y en paz. Más información: David Rodrigo educacion@aipc-pandora.org Tel. 650 443 669

Oportunidad de realizar un voluntarido en Murcia con la Asociación Aspaym (Asociación de Personas con Lesión Medular y otras Discapacidades Físicas) de la Comunidad Autónoma de Murcia que tiene como seña de identidad, trabajar para mejorar las condiciones de vida del colectivo de personas con discapacidad en general, y lesionados medulares en particular. Los voluntarios pueden desarrollar su labor en 3 oportunidades distintas: - Servicio de transporte adaptado: La Asociación está dotada de tres vehículos adaptados, y de manera excepcional cuando el socio no tiene cubierto el transporte para asistir a citas médicas, eventos familiares, o actividades organizadas por la propia asociación o en su entorno comunitario, se presta este servicio contando con personal voluntario que cumpla con los requisitos para la conducción del transporte privado o colectivo de personas con problemas de movilidad. Más info: https://bit.ly/3I502S0 - Acompañamiento y respiro familiar: Este programa brinda la oportunidad al voluntario de compartir su tiempo con los usuarios, a la vez que permite que los familiares tengan un momento de respiro para poder realizar gestiones, o simplemente, para que los cuidadores tengan sus momentos de ocio. Puedes participar en este programa en horarios o días pactados previamente. Más info: https://bit.ly/3bzsOhp - Apoyo en los talleres del centro de dia: Estos talleres se centran principalmente en la dinamización de actividades (juegos, dinámicas de grupo, talleres) el voluntario podrá elaborar y poner en marcha todas estas actividades siempre con la ayuda y el respaldado del coordinador. Por otro lado, el voluntario podrá apoyar en el desarrollo de talleres dirigidos por monitores, en función de las necesidades que presenten los usuarios (Taller de informática, estimulación cognitiva, manualidades, pintura, etc.). Más info: https://bit.ly/3I1dBls

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00