Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


Los museos de Murcia cuentan durante este mes de agosto con una amplia oferta cultural integrada en diferentes propuestas que generan un excelente plan de ocio tanto para los murcianos como para quienes visiten la ciudad en estas semanas. En la programación cultural destaca el Museo RAMÓN GAYA, en pleno centro de la ciudad, con una atractiva visita a sus instalaciones donde podemos encontrar hasta una decena de propuestas. En sus diferentes plantas hallamos las exposiciones temporales de ‘Pintura murciana escogida (Selección Ramón Gaya) en la planta baja; ‘Pedro Serna' en la Sala Columnas; ‘Cortesanas' en la Sala Velázquez; ‘Gabinete de Curiosidades de Ramón Gaya' en la segunda planta; ‘El espanto de la guerra' en la Sala María Zambrano y ‘Donación de Alicia Gaya' en el ‘hall' de museo. A ello se unen las especiales de Pintura Invitada, Escultura Invitada e Inéditos. Este museo, que también ofrece visitas guiadas, ha organizado interesantes actividades paralelas como una Sala de Lectura con una selección de obras del pintor murciano, así como la posibilidad de dibujar en ‘Ven y dibuja en el Gaya', una actividad que tiene lugar durante el horario de apertura de este espacio y para la que el museo aporta los materiales necesarios para ello. Además, el Gaya también ha organizado para este verano un Concurso de Fotografía para jóvenes de 12 a 18 años, proponiéndoles un uso creativo del teléfono móvil, buscando la imagen más original del museo y enviándola al correo museo.ramon.gaya@ayto-murcia.es. Finalmente habrá un premio de lote de libros y catálogos de Ramón Gaya. Este museo permanecerá abierto, salvo en el periodo comprendido entre el 15 y el 19 de agosto, en horario de mañana, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y en horario de tarde, de martes a jueves de 17:00 a 20:00 horas. El MUSEO DE LA CIUDAD es otro de los puntos de atracción cultural en Murcia durante este mes de agosto. Su colección permanente se puede visitar de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas de lunes a viernes, sin necesidad de reserva o inscripción previa. En el mismo horario se puede visitar la muestra ‘La memoria de la red de riego de San Ginés y tierras colindantes'. En colaboración con el Laboratorio de Información Fotográfica de la Universidad de Murcia (LIFUM), el Museo de la Ciudad alberga en sus instalaciones la exposición temporal ‘El tiempo transformado. La postal en color en la ciudad de Murcia (1960-1980), con visitas guiadas martes y jueves a las 12:00 horas, previa inscripción en www.museodelaciudad.murcia.es. Asimismo, este museo oferta del 16 al 26 de agosto el VI Curso de Iniciación a la Paleografía, impartido por Clara Ruiz Alarcón. Los interesados deben formalizar su inscripción en la web del museo. El MUSEO DE LA CIENCIA Y EL AGUA es otra cita obligada para este mes de agosto. En él se muestra hasta el 14 de septiembre la exposición internacional ‘From Spain With Design, Identidad y Territorio', con más de 130 trabajos exponentes del diseño español y la participación de 19 creativos murcianos. Además, el museo se convierte como cada verano en un excelente lugar donde el público infantil puede nutrir su curiosidad y pasar un buen rato en las diferentes sesiones de Planetario. Toda la programación se puede consultar en la web del museo cienciayagua.org. El museo abre sus puertas en agosto de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas. El recién inaugurado Centro de Cultura Contemporánea CÁRCEL VIEJA también se suma a esta oferta del 1 al 12 de agosto con su muestra de apertura ‘Muros Etéreos', de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas. En Los MOLINOS DEL RÍO, el visitante encontrará la exposición fotográfica de Pilar Morales ‘From Inside Project', muestra que se podrá visitar de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas. El Centro de Arte PALACIO ALMUDÍ vuelve a abrir por segundo año consecutivo sus puertas en agosto. En esta ocasión lo hace con dos exposiciones de estilo diferente. Por un lado, en la Sala Alta, Miwako Yamaguchi expone ‘Hana' y en la Sala Columnas encontramos la muestra contemporánea ‘Torre de Babel', fruto de un Reactivo Cultural de Priscila Ramal y David Vicente. El Almudí abre sus puertas de lunes a viernes de 11 a 14:00 horas. Toda la programación cultural, así como el resto de las actividades programadas por el Ayuntamiento de Murcia para este verano puede ser consultada en la web https://enmodoverano.com/ FUENTE: murcia.es

La programación musical, compuesta por un total de doce conciertos, mantendrá su apuesta y apoyo por el talento joven, con la participación de cuatro grupos residentes: el consort de flautas belga Delle Donne Consort, el ensemble barroco inglés Liturina, el Trío Aido, formado por soprano, tiorba y laúd de Basilea, y el grupo Valenciano Ibera Auri, una fusión de música francesa y española del S. XVII. El cartel se completará con el sexteto de vientos de la formación internacional Theresia Orchestra, que cuenta con el apoyo de la Unión Europea, y Cantoría, que es, junto a su director Jorge Losana, el grupo promotor del festival. Cada fin de semana se ofrecerán también los conciertos familiares ECOS Kids para acercar la música antigua a todos los públicos. La UMU presenta la VI edición del ECOS Festival Internacional de Música Antigua de los municipios de Sierra Espuña También se celebrará una nueva edición del ECOS Labs, programa de residencias musicales para grupos jóvenes, que contará con ponentes internacionales gracias a la colaboración con la Red Europea de Festivales de Música Antigua (REMA). El lema 2022 de REMA, 'Música Antigua y Responsabilidad Social', servirá de espacio para que los grupos jóvenes intercambien ideas y proyectos con los promotores de conciertos en torno a la relación de la música antigua con la sostenibilidad, la diversida ... Fuente:

El Ayuntamiento de Murcia, a través del Área de Servicios Sociales, pone en marcha el programa ‘Murcia Anfitriona' con el objetivo de proporcionar un apoyo solidario por parte de personas residentes en el municipio de Murcia. Se dirige a personas y familias desplazadas que se han visto obligadas a dejar su pais de origen debido a conflictos bélicos y otras circunstancias que estén recogidas dentro de los motivos de solicitud de Protección Internacional. El voluntariado puede realizar un apoyo emocional a las personas refugiadas y ayudarles en las tareas cotidianas, tales como trámites médicos, administrativos o acompañamiento para que conozcan el municipio y sus recursos sociales, educativos o culturales y puedan participar de ellos. Este proyecto se realiza en coordinación entre la Oficina de atención a las personas refugiadas y las Oficinas de voluntariado , asi como con asociaciones, ONGs y entidades que trabajan con personas refugiadas. Las personas que residen en el municipio y deseen colaborar deberán disponer de un mínimo de tiempo libre que dedicar al proyecto, formalizar su solicitud de realizar voluntariado social y comprometerse a acompañar al menos dos meses a las personas acogidas. Las personas interesadas podrán acceder al proyecto ‘Murcia Anfitriona' rellenando formulario de solicitud (https://www.murcia.es/web/portal/oferta-de-ayuda-al-refugiado), llamando al teléfono de la Oficina de Ayuda al Refugiado 606516326 (de 09:00h a 14:00h) o en el correo ayudaalrefugiado@murcia.es.

Oportunidad de voluntariado con la AECC en hospitales de Cartagena, realizando tareas de apoyo y acompañamiento a enfermos de cáncer y familiares facilitándoles el deshago emocional, durante su estancia en el hospital. Los voluntarios también tendrán la tarea de informar de los servicios que ofrece la asociación y transmitir que pueden contar con la asociación durante todo el proceso de enfermedad. ¿Cúando debo realizar el voluntariado? Para hacer este voluntariado deberás poder dedicar unas 3-4 horas entre semana, de lunes a viernes en horario de mañana (un día a elegir). ¿Dónde se realiza el voluntariado? En Cartagena, en el .Hospital General Universitario Santa Lucía y en el Hospital General Universitario Santa Maria del Rosell. Se realizará en las salas de espera del Hospital de Día y salas de tratamiento. ¿Cómo puedo unirme? Apuntándote a esta oferta, el/la Coordinador/a de Voluntariado contactará contigo para mantener una entrevista de adecuación de perfil, posteriormente deberás realizar una formación específica para el acompañamiento hospitalario y, por último, realizarás una incorporación progresiva en el mismo Hospital. El perfil que se precisa para conformar este equipo pionero de voluntariado debe estar caracterizado por una actitud proactiva y altruista enfocada hacia el confort y bienestar de los pacientes y sus familiares. Son básicas capacidades de escucha activa, empatía, comunicación fluida y consciente, trabajo en equipo y flexibilidad. Más información e inscripciones: https://bit.ly/3Blo21H

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00