Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


El Lemon Pop volverá a ofrecer en Murcia una selección de la mejor música independiente y alternativa del 28 de septiembre al 2 de octubre. Esta es la XXVI edición del segundo festival pop más longevo de nuestro país, tan solo superado por el Festival Internacional de Benicassim. Una docena de grupos entre los que destaca Doctor Explosión, Ángel Stanich y Los Marañones hará disfrutar a murcianos y visitantes de una programación musical que tendrá como escenarios, en esta ocasión al Auditorio Parque Fofó, la Yesería, la terraza de Los Molinos del Río y la calle Basabé. PROGRAMACIÓN LEMON POP 2022 MIÉRCOLES 28 SEPTIEMBRE (FIESTA DE PRESENTACIÓN) 19:00 HORAS - MUSEO LOS MOLINOS DEL RÍO Proyección del documental de la banda Los Flechazos + charla posterior Entrada libre hasta completar aforo 21:00 HORAS - TERRAZA DE LOS MOLINOS DEL RÍO Actuación en directo: BIGOTE CHINO Entrada libre hasta completar aforo JUEVES 29 SEPTIEMBRE 22:00 HORAS - LA YESERÍA Actuación en directo: GUILLE SOLANO Y LAS GUILLOTINAS Entrada libre hasta completar aforo. VIERNES 30 SEPTIEMBRE 19:30 HORAS (EN ADELANTE) - AUDITORIO PARQUE FOFÓ Entrada libre hasta completar aforo Actuaciones en directo: LA TRINIDAD AXOLOTES MEXICANOS KOKOSHCA DOCTOR EXPLOSIÓN SÁBADO 1 DE OCTUBRE 19:00 HORAS (EN ADELANTE) - AUDITORIO PARQUE FOFÓ Entradas: Anticipada 12€ + gastos / Taquilla 15€ A la venta en compralaentrada.com Actuaciones en directo: CARMESÍ LOS FUSILES LOS MARAÑONES ÁNGEL STANICH DOMINGO 2 DE OCTUBRE 12:00 HORAS (EN ADELANTE) - CALLE BASABÉ Entrada libre hasta completar aforo Conciertos en familia: ALONDRA BENTLEY FLORES El festival está organizado por el Ayuntamiento de Murcia, producido por Silbato Producciones y patrocinado por Estrella de Levante.

Arranca el 10º FESTIVAL DE CIRCO "CARPA DE ACOGIDA" con la misma filosofía que tuvieron en 1975 nuestros queridísimos payasos de la tele: divertirnos divirtiéndoos. El Festival comienza con el Taller de Clown para Profesionales, donde la payasa, directora y pedagoga Merche Ochoa, Premio Nacional de Circo 2014, volverá a trabajar el Dúo en DE PAR EN PAR: EL DÚO CLOWN Comienza también una de las actividades más entrañables de las organizadas por la Fundación Pupaclown, el TALLER DE CIRCO “SUEÑOS ACROBÁTICOS” en el que durante doce días dieciseis jóvenes procedentes del sistema de Protección de Menores de diferentes Centros de Acogida de la Región de Murcia y de familias, vivirán una emocionante inmersión en el vibrante mundo del circo que culminará con una exposición de su trabajo en una Muestra Abierta. Durante el transcurso de este taller se celebrarán dos espectáculos de circo de punteras compañías nacionales pensados para toda la familia: El sábado 1 de octubre la compañía cordobesa Circo Alas nos traerá su última producción AHÁ! CIRCO y el sábado 8 de octubre desde Zaragoza vendrá la Compañía Seón con su premiado espectáculo INFINIT El domingo 2 de octubre, llegará el turno de uno de los talleres favoritos de los peques de la casa, el TALLER DE CIRCO EN FAMILIA donde grandes y pequeños podrán disfrutar de una trepidante jornada aprendiendo juntos las diferentes disciplinas circenses. Un Festival para zambullirse por completo en el maravilloso mundo del circo. Entra en https://pupaclown.org/pupaclown/index.php?seccion=programacion&programacion=espectaculos y podrás ver toda la información tanto de espectáculos como de talleres. ¡Nos vemos en el Teatro! Programación: https://pupaclown.org/pupaclown/index.php?seccion=programacion&programacion=espectaculos

CEOM, Asociación para la Integración de Personas con Discapacidad Intelectual es una entidad, cuya misión es prestar a las personas con discapacidad intelectual servicios que contribuyan a mejorar su calidad de vida y la de sus familias. El servicio de voluntariado es uno de los servicios más importantes de la asociación. Integrado por personas altruistas y comprometidas a desarrollar acciones programadas que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y la de sus familias, el Servicio de Voluntariado está abierto a todas las personas mayores de 18 años que deseen formar parte del mismo. Tareas: El Servicio de Voluntariado de CEOM se constituye con el objetivo de ofrecer ayuda a las personas atendidas en los distintos Centros y Servicios de CEOM, a sus familias y a los propios servicios de la Asociación en colaboración y bajo la coordinación de los técnicos de la misma, mediante la participación y colaboración en Programas concretos de actuación de CEOM. Como persona voluntaria se puede participar en el programa de ocio y tiempo libre, en el deportivo, en el vacacional, en el cultural, en las viviendas tuteladas y/ o en cualquier otro que desarrolle la entidad. El voluntariado es uno de los pilares fundamentales de la Asociación, aporta relaciones personales y promueve la difusión de la misión y los valores de la entidad. Es un valor añadido que se da a las personas, desde las personas. • Su aportación y amistad son únicas para las personas con discapacidad. • Amplía el marco de relaciones, amigos, etc… de las personas con discapacidad. • Transmite su experiencia fuera del propio colectivo. • Participa y realmente es parte activa en los cambios que se van produciendo en la sociedad. Más información e inscricoiones: trabajosocial@asociacionceom.es

Charlas, talleres y observaciones astronómicas en el 40 aniversario de la Agrupación Astronómica de la Región de Murcia Del 1 de octubre al 17 de diciembre celebramos el 40 aniversario de la Agrupación Astronómica de la Región de Murcia: se realizarán tres observaciones astronómicas con telescopios, dos conferencias y una charla-taller sobre meteoritos La Agrupación Astronómica de la Región de Murcia (AARM) es una asociación que integra a astrónomos y astrónomas de nuestra Región. PROGRAMACIÓN OCTUBRE - 1 de octubre Observación de la Luna con telescopios Día internacional de observación de la Luna. 20:00 horas. Plaza de la Ciencia. - 15 de octubre Conferencia: "40 años de astronomía" Con Simón García, presidente fundador de la Agrupación Astronómica de la Región de Murcia. Colabora José Antonio de los Reyes-García Candel, miembro de la Junta Directiva de la AARM. 12:00 horas. Salón de actos del Museo de la Ciencia y el Agua. NOVIEMBRE - 2 de noviembre Observación de la Luna con telescopios Un paseo por la Luna. 19:00 horas. Plaza de la Ciencia. - 12 de noviembre Conferencia: "Un viaje rápido y entretenido por los misterios de la astrofísica y sus entresijos" Con María del Carmen Argudo, astrofísica de la Universidad de Granada y socia de la AA de la Región de Murcia. 12:00 horas. Salón de actos del Museo de la Ciencia y el Agua. DICIEMBRE - 1 de diciembre Observación de la Luna con telescopios Un paseo por la Luna. 19:00 horas. Plaza de la Ciencia. - 17 de diciembre Charla taller: "Descubre cómo buscar y tocar materia extraterrestre" Con Sensi Pastor, astrónoma y secretaria de la Agrupación Astronómica de la Región Murcia. Colabora Josefa Mª de los Reyes- García, miembro de la AARM. 12:00 horas. Salón de actos del Museo de la Ciencia y el Agua. INFORMACIÓN GENERAL Las conferencias, charlas y talleres tendrán lugar en el Salón de Actos del museo y se podrá reservar plaza. Las observaciones con telescopios son abiertas al público general y se realizarán en la Plaza de la Ciencia. Las reservas se pueden realizar tanto de manera presencial como telefónica (968.211.998). Aquellas personas que hayan reservado plaza deberán presentarse 15 minutos antes del comienzo de la actividad en la recepción del museo para confirmar su asistencia. En caso de no hacerlo, podrían perder la reserva. Todas las actividades son gratuitas. MÁS INFORMACIÓN en cienciayagua.org y astromurcia.es http://cienciayagua.org/actividad/charlas-talleres-y-observaciones-astronomicas-para-celebrar-el-40-aniversario-de-la-agrupacion-astronomica-de-la-region-de-murcia

Desde la concejalía de Urbanismo y Transición Ecológica, se ha organizado la SEMANA DE LA HUERTA 2022, que se celebrará del 1 al 9 de OCTUBRE DE 2022. Esta semana cultural, destinada a divulgar los valores patrimoniales, culturales y paisajísticos de la Huerta de Murcia, está formada por una serie de actividades y eventos, como son: talleres escolares, rutas en bici y andando, jornadas y talleres gastronómicos, actividades deportivas, gymnkanas familiares, foro de conferencias, visitas a museos, ... SÁBADO 1 10.00 - 12.00. Gymkhana ambiental familiar en el Molino de la Pólvora. 10.00 - 14.00. Ruta guiada en bici “Una vuelta de huerta”: La orilla del río + Visita al Jardín de las Semillas. 11.00 - 13.00. Visita al Jardín de las Semillas. 12.00 - 13.30. Showcooking de método batch cooking. 16.30 - 17.45 | 18.00 - 19.15. Escape room en la huerta. 18.00 - 20.00. Ruta familiar “Érase una vez, la huerta” por La Dava - Nonduermas: Acequias y bosque de ribera. 18.30 - 20.30. Ruta patrimonial guiada “Próxima parada: la huerta” - Entre castillos. 19.30 - 20.30. Clase de pilates en El Jardín de las cuatro piedras. DOMINGO 2 10.00 - 12.00. Ruta familiar “Érase una vez, la huerta” por la Vía Verde de la Costera Sur: El tren mira a la huerta. 10.00 - 12.00. Ruta guiada en bici “Una vuelta de huerta”: Arboleja, Albatalía y Guadalupe. 11.00 - 12.00. Clase de yoga en El Palmeral de Zaraiche. 12.00 - 14.00. Cata de calabazas tradicionales. 16.30 - 17.45 | 18.00 - 19.15. Escape room en la huerta. 18.30 - 20.30. Ruta patrimonial guiada “Próxima parada: la huerta” - Meandros y Rincones. LUNES 3 17.00 - 20.30. Jornadas “Un ecosistema para comérselo”. 18.00 - 20.00. Taller de cocina infantil con productos de la huerta. MARTES 4 12.00 - 13.00. Visita guiada “La huerta de Murcia en el Museo de la ciudad”. 18.00 - 20.00. Taller de cocina vegana con productos de la huerta. MIÉRCOLES 5 12.00 - 13.00. Visita guiada “La huerta de Murcia en el Museo de la ciudad”. 18.00 - 20.00. Taller de cocina infantil con productos de la huerta. Recetas de fácil ejecución y saludables para que los más peques puedan pasarlo en grande en la cocina. 20.00 - 21.00. Conferencia Cartografía artística: experiencias en la Huerta de Murcia . JUEVES 6 12.00 - 13.00. Visita guiada “La huerta de Murcia en el Museo de la ciudad”. 18.00 - 20.00. Taller de cocina vegana con productos de la huerta. 20.00 - 21.00. Conferencia Historia de la Huerta de Murcia. Del almarjal al vergel 1308 - 1990. VIERNES 7 12.00 - 13.00. Visita guiada “La huerta de Murcia en el Museo de la ciudad”. Organiza: Museo de la ciudad 16.30 - 17.45 | 18.00 - 19.15. Escape room en la huerta. 18.30 - 20.30. Ruta patrimonial guiada “Próxima parada: la huerta” - La Puxmarina. 20.00 - 21.00. Conferencia La Huerta de Murcia como reto ante la innovación y la acción cultural. SÁBADO 8 10.00 - 12.00. Ruta familiar “Érase una vez, la huerta” por Alquerías: Ermitas, meandros y casas-torre. 10.00 - 12.00. Ruta guiada en bici “Una vuelta de huerta”: Rincón de Seca, La Raya, Puebla de Soto y Rincón de Beniscornia. 10.00 - 14.00. Puertas abiertas Del Bancal a Casa. 12.00 - 13.30. Showcooking y degustación de tapas con productos km0 de nuestra huerta. 16.30 - 17.45 | 18.00 - 19.15. Escape room en la huerta. 18.00 - 20.00. Gymkhana ambiental familiar en el Jardín de la Alameda. 18.30 - 20.30. Ruta patrimonial guiada “Próxima parada: la huerta” - La Arboleja. 19.30 - 20.30. Clase de pilates en El Jardín de las cuatro piedras. DOMINGO 9 10.00 - 12.00. Ruta guiada en bici “Una vuelta de huerta”: La Ñora, Javalí Viejo, Javalí Nuevo y Contraparada 10.00 - 12.00. Gymkhana ambiental familiar en el Palmeral de Zaraiche 11.00 - 12.00. Clase de yoga en El Jardín de las cuatro piedras. 12.00 - 13.30. Showcooking y degustación de tapas con productos km0 de nuestra huerta. MÁS INFORMACIÓN: http://huertademurcia.murcia.es/huertamurcia/

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00