Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


Este certamen incluye la celebración de diversos eventos, entre los que se encuentran la Gala Familiar Murciana o la Gala Especial Got Talent, que tendrán lugar el 12 y 13 de noviembre respectivamente Las entradas saldrán a la venta a partir del miércoles 28 de septiembre en las taquillas del Teatro Romea y a través de su web teatroromea.com El Ayuntamiento de Murcia ha dado el visto bueno al convenio de colaboración con Enrique Javier de León Méndez, un profesional de reconocido prestigio y de en la industria cultural, especializado en todo lo relacionado con el espectáculo de la magia, para la realización de la primera edición del Festival "Murcia Mágica" el 12 y 13 de noviembre de 2022. Dicho certamen se va a celebrar en el Teatro Romea de Murcia con diversas galas que engloban la siguiente programación: el sábado 12 de noviembre, a las 12:30 horas, se realizará la Gala Familiar Murciana. Este mismo día, a las 19:30 h y a las 22:30 h, será la Gala de Magia y Humor. Para el domingo 13 de noviembre, a las 12:00 horas, está prevista la celebración de la Gala Especial Got Talent, y a las 19:00 h, el Teatro Romea acogerá la Gala Internacional. Las entradas se pueden adquirir desde el próximo miércoles 28 de septiembre en las taquillas del Teatro Romea y a través de internet en su web teatroromea.com. Además de las galas, durante estos días se realizarán diferentes actividades de calle los próximos 10, 11 y 12 de noviembre. El Consistorio murciano, a través de este tipo de iniciativas, pretende apoyar los espectáculos de humor en los ámbitos teatrales del municipio de Murcia, y al mismo tiempo dotar a la ciudad de Murcia de un festival de magia con diversidad de actuaciones que pueda convertirse en un evento referente en la programación nacional de la magia con el que proyectar el nombre de la ciudad de Murcia. Fuente: murcia.es https://bit.ly/3dGPWMe

Apadrina una pieza del museo’ es un proyecto pionero que pone en marcha el Servicio de Museos y Exposiciones que permitirá a los alumnos/as elegir entre las distintas piezas y obras de arte de los museos para estudiarlas en sus centros a lo largo del curso. A quién va dirigido: El proyecto va dirigido al conjunto de la comunidad educativa de la Región de Murcia pudiendo participar alumnos/as desde Infantil hasta Bachillerato de forma multidis-ciplinar. Pueden participar hasta un máximo de 5 colegios en cada uno de los siguientes museos: -Museo Arqueológico, Murcia -Museo de Bellas Artes, Murcia -Museo Santa Clara, Murcia -Museo de Arte Ibérico El Cigarralejo, Mula -Museo Regional de Arte Moderno, Cartagena En qué consiste este proyecto: El trabajo que se va a llevar a cabo consiste en realizar un estudio del Patrimonio Artístico, Cultural, Histórico, Arqueológico y Medio Ambiental de la región a través de las obras de arte y piezas que hay en los museos. Los/as alumnos/as, independientemente del curso en el que estén, podrán participar, ya que las actividades a realizar se irán adaptando al nivel de cada grupo. Cómo participar: Podrán participar los colegios e institutos que lo soliciten a través del formulario de inscripción, bien el centro completo o por ciclos, y dentro del plazo indicado en el calendario. Una vez que se confirme la aceptación de la inscripción por parte del Servicio de Museos se podrá en marcha el Proyecto El plazo de solicitudes estará abierto hasta el próximo viernes, 7 de octubre, inclusive. Toda la información viene detallada en www.museosregiondemurcia.es, o pinchando directamente en Apadrina una pieza del Museo: https://www.museosregiondemurcia.es/documents/2624878/29990630/Proyecto+Apadrina+una+pieza+del+museo/bc17a67b-e8e6-4151-98e3-8999337c86ce/

Desde el 23 de septiembre y hasta el 27 de noviembre, ‘Murcia Eterna' ofrece 17 nuevas propuestas que acercarán el patrimonio del municipio a los murcianos y a quienes nos visiten. En la web murciaeterna.es las personas interesadas podrán inscribirse, así como conocer fechas, horarios y detalles de las rutas. La ruta ‘Camino de la Acequia' tendrá tres horas de duración, permitirá descubrir la red hidráulica y las infraestructuras de la Vega Media del Segura, a la vez que pasear por los distintos espacios naturales y patrimoniales por donde discurre la Acequia Mayor o Aljufía, espacios que en ocasiones se encuentran bajo nuestros pies y muestran nuestra historia y la grandeza de una de nuestras señas de identidad como es la Huerta y el aprovechamiento de los recursos hidráulicos, que siempre han marcado nuestro pasado y aún hoy, marcan nuestro presente. - ‘El yacimiento musulmán de San Esteban y su entorno' permitirá comprender, a lo largo de tres horas lo que fue el Arrabal de la Arrixaca allí situado, ayudando a interpretar los restos que hoy han llegado a nuestros días. Se darán a conocer las distintas intervenciones arqueológicas realizadas en el yacimiento, su adecuación e interpretación y la evolución urbana de Murcia desde la Edad Media. - ‘Las fortalezas del Rey Lobo' descubrirá a ojos del visitante uno de los más bellos rincones del municipio, dará a conocer el rico legado histórico y cultural del complejo de Monteagudo y analizará las distintas culturas desde la Prehistoria. Este impresionante conjunto, en constante proceso de rehabilitación, nos acercará a conocer, no solo las funciones defensivas de su castillo, que supuso uno de los centros militares de un vasto territorio, sino también, como fueron sus estancias palaciegas, los jardines que evocaban el paraíso con sus cuatro ríos y las fiestas que en ellos celebraba el mítico Ibn Mardanis conocido como el Rey Lobo. Todo ello en una ruta de cuatro horas de duración. - La ruta ‘Siguiendo la Muralla' visitará, durante cuatro horas, tramos de la muralla medieval que, hoy en día, se encuentran totalmente inmersos en los diferentes espacios cotidianos y pasan desapercibidos para ciudadanos y visitantes, así como el conocimiento de su historia y la evolución de su uso a lo largo de ella, encontrando en ellos vestigios de una mezquita y de baños musulmanes. - En la ‘Ruta de los Museos' se mostrará la gran variedad de museos y espacios culturales de la ciudad, mostrará algunos de los recursos patrimoniales y artísticos más importantes y revalorizará barrios de la ciudad que hasta hoy no formaban parte de los circuitos turísticos. Esta ruta tendrá tres horas de duración. FUENTE: murcia.es

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00