Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


La Biblioteca Regional de Murcia remodela en 2023 su oferta de clubes de lectura con el objetivo de hacerlos más dinámicos y participativos. Los clubes se irán renovando con mayor periodicidad, con lo que se gana en agilidad y flexibilidad. PROTAGONISTAS MURCIANOS La BRMU busca dar protagonismo a los autores de la Región. Con esto se persigue fomentar el conocimiento de nuestros literatos a la vez que los participantes pueden disfrutar de la experiencia de leer un libro de la mano del propio autor. Así, uno de los nuevos clubes leerá ‘Espinosa Pardo. Historia de un confidente’, de la mano del propio autor, Paco López Mengual. Otro de los clubes abordará la última obra de Miguel Ángel Hernández, con el autor, ‘Anoxia’. Otro club leerá ‘Las alegres’, obra ganadora del premio Mejor Libro Murciano del Año en 2020, con el autor, Ginés Sánchez. Otro de los clubes que se ponen en marcha se centrará en ‘36’, la última obra de Jerónimo Tristante, cuyas reuniones con el autor tendrán lugar el 1 y el 15 de febrero. El autor murciano pasará después a coordinar un nuevo grupo que leerá ‘Matar a un ruiseñor’, la célebre obra de Harper Lee. Asimismo, los participantes tendrán la oportunidad de comentar un libro clásico de género policíaco, ‘La gota de sangre y otros relatos policíacos’, de Emilia Pardo Bazán, con una de las autoras más exitosas de la Región en este género, Ana Ballabriga. TAMBIÉN DE CÓMICS La Comicteca de la BRMU, en el año en que cumple su vigésimo aniversario, pone en marcha un club destinado a la lectura de cómics, que dará comienzo leyendo ‘Lo que más miedo te dé’ de Ángel Abellán, con el propio autor. Esta obra gira en torno a una temática tan actual como la salud mental, tratando la ansiedad desde experiencias personales. MÁS CLUBS TEMÁTICOS Se impulsan también clubes temáticos, para dar mayor coherencia a las lecturas y atender a las demandas de los amantes de algún autor, género o época en particular. En esta línea, Charo Guarino, autora de diversas obras y profesora de Filología Latina en la Universidad de Murcia, coordinará el ‘Club Atenas’, destinado a los amantes del mundo antiguo, que se iniciará, los días 12 y 19 de abril, con la lectura de ‘La maestra de Sócrates’, de Laura Mas. CREA TU PROPIA CLUB DE LECTURA Una de las principales novedades viene dada por el hecho de que cualquier grupo de usuarios podrá conformar su club, lo que busca que estos nazcan de manera directa y espontánea de la comunidad lectora. Así, cualquier grupo de personas, sin número mínimo y un máximo de 20, interesado en formar un club con alguno de los títulos disponibles en el fondo bibliográfico de la BRMU destinado a tal fin, puede constituirse como club de manera autónoma. Para ello, bastará con enviar un correo electrónico a la dirección actividades-culturales@listas.carm.es, especificando el título de la obra; los datos de contacto de la persona que ejercerá de responsable; las fechas en las que se desarrollará; si se solicita espacio de reunión; y la preferencia por libro físico o electrónico. ¿CÓMO PARTICIPAR? Las personas interesadas en participar en cualquiera de los clubes deben enviar un correo a la dirección: actividades-culturales@listas.carm.es. Toda la información estará disponible y se irá actualizando puntualmente en este portal web de la BRMU y sus redes sociales. PROGRAMACIÓN Club de lectura sobre la obra ‘Espinosa Pardo. Historia de una confidente’ dirigido por el propio autor Paco López Mengual: 22 de febrero y 1 de marzo Club de lectura sobre la obra ‘Anoxia’ dirigido por el propio autor Miguel Ángel Hernández: 6 de marzo y 27 de marzo Club de lectura Libros murcianos del año. En esta primera entrega el club versará sobre la obra ‘Las alegres’ (Premio Libro Murciano del año 2020) dirigido por el propio autor Ginés Sánchez: 3 de febrero y 3 de marzo Club de lectura sobre la obra ‘36’ dirigido por el propio autor Jerónimo Tristante: 1 de febrero y 15 de febrero Club temático cultura clásica dirigido por Charo Guarino, se inaugura con la lectura de ‘La maestra de Sócrates’ de Laura Mas: 12 de abril y 19 de abril Club de lectura de cómics con Ángel Abellán sobre su obra ‘Lo que más miedo te dé’. Una novela gráfica que aborda la salud mental y los trastornos de ansiedad partiendo de las experiencias personales del autor: 16 de febrero y 23 de marzo *Las fechas son orientativas Más información e inscripciones: https://bibliotecaregional.carm.es/servicios/clubes-de-lectura-brmu/ Fuente: C´Mon Murcia

Posibilidad de realizar un voluntariado europeo subvencionado por el Cuerpo de Solidaridad en Estonia. La coordinadora Association of Estonian Open Youth Centers (AEYC) está buscando 13 voluntarios de la UE para trabajar con la juventud local en diferentes centros juveniles en toda Estonia, en su mayoría un voluntario en cada centro. El proyecto está totalmente financiado para los voluntarios. El proyecto de la Asociación de Voluntariado ESC “Open Youth Work” tiene como objetivo promover oportunidades y mejorar la calidad del trabajo internacional con jóvenes, desarrollar el respeto y la tolerancia, apoyar la diversidad social y cultural y mejorar las competencias para las actividades internacionales y multiculturales y la vida social entre los jóvenes, los trabajadores juveniles y miembros de la comunidad. Para participar, es necsario estar inscrito en el Cuerpo Europeo de Solidaridad: https://youth.europa.eu/solidarity_es , tener entre 18 y 30 años y ser residente en alguno de los estados miembros de la Unión Europea. La fecha límite para enviar la candidatura es el 25/01/2023 y el voluntariado tiene una duración de 12 meses. Los candidatos deben ser capaces de comunicarse en inglés, aunque una vez iniciado el voluntariado recibirán formación en el idioma a través de la plataforma de idiomas que tiene el Cuerpo Europeo de Solidaridad. Para ampliar información sobre el proyecto: https://bit.ly/3X46NKe Formulario para candidaturas: https://bit.ly/3GqDRoE * Las fechas del voluntariado son orientativas, el proyecto especifica que se realizará desde febrero de 2023 a febrero de 2024.

La 10ª edición del Murcia Maratón se celebrará el día 5 de febrero de 2023. La prueba está organizada por El club Murcia Challenge en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia y la Federación de Atletismo de la Región de Murcia. El recorrido urbano y por asfalto cuenta con la homologación de la RFEA (Real Federación Española de Atletismo) y la FAMU (Federación Atletismo Región de Murcia). Lugar de salida: Avenida Teniente Flomesta, Murcia + Google Map Hora de salida: 9:30 Tiempo límite de la prueba: 5:30 horas El plazo de inscripción estará abierto hasta el 1 de febrero de 2023 y se podrá realizar únicamente online desde la página web oficial de la prueba: https://www.maratonmurcia.com/ Precios de la Inscripción Existen distintos precios de inscripción según los siguientes plazos: Hasta el 30 de septiembre de 2022: 45€ Desde el 1 de octubre hasta el 15 de diciembre de 2022: 60€ Desde el 16 de diciembre de 2022 hasta el 1 de febrero de 2023: 70€ Además, los corredores que no dispongan de licencia federativa deberán abonar 3€ en concepto de Licencia de Día de la Federación Española de Atletismo. salida del maratón de Murcia Entrega de dorsales La entrega de dorsales se realizará en la Feria del Corredor que estará situada en las instalaciones del Gimnasio Forus de la Flota, en Av. de la Marina Espan~ola de Murcia. El horario de apertura al público será el siguiente: Viernes 3 de Febrero: de 17:00 a 21:00 Sábado 4 de Febrero: de 10:00 a 14:00 y de 17:00-21:00 Recorrido El trazado que cuenta con homologación de la RFEA, es urbano y transcurre íntegramente por la ciudad de Murcia. La salida se situada en la Avenida Teniente Flomesta y la meta en la Plaza del Cardenal Belluga. Los puntos kilométricos estarán debidamente indicados con paneles señalizadores. recorrido del maratón de Murcia Clic para ver la imagen del recorrido en grande El recorrido es totalmente plano con una diferencia de altura de 9 metros entre su punto más alto y más bajo y una pendiente media de 0,09%. Avituallamientos La organización del Maratón de Murcia 2023 habilitará los siguientes puntos de avituallamientos: Líquidos: Dotados con agua y bebida isotónica cada 5 Km de carrera y en la meta. Sólidos: En los kilómetros 15, 25 y 35. Cajones de salida Para una salida más cómoda y fluida para todos los corredores, se dispondrá de 4 cajones de salida organizados según el tiempo de llegada a meta previsto facilitado en la inscripción. Cajón 1: Rojo Cajón 2: Azul Cajón 3: Verde Cajón 4: Blanco Liebres La organización pondrá a disposición de los participantes 5 grupos de liebres que mantendrán un ritmo fijo durante todo el recorrido de la prueba. Estarán situados al inicio de los cajones de salida correspondientes a la marca de llegada. Los tiempos con los que llegarán a meta serán los siguientes: 3:00 horas, 3:30 horas, 4:00 horas, 4.30 horas y 5:00 horas. corredores maratón de Murcia Categorías y premios Las categorías masculinas y femeninas quedan establecidas de la siguiente manera: Sub 23: 18-22 años Senior: 23-34 años Master 35: 35-39 años Master 40: 40-44 años Master 45: 45-49 años Master 50: 50-54 años Master 55: 55-59 años Master 60: 60-64 años Master 65: 65-69 años Master 70: 70-74 años Master 75: Más de 75 años Movilidad reducida – (Hand-bike) Trofeos Se entregarán los siguientes trofeos: A los tres primeros clasificados de la general (hombres y mujeres). A los tres primeros de cada una de las categorías por edades (hombres y mujeres). Medalla de finisher a todos los corredores que lleguen a meta. Premios en metálico Se establecen los siguientes importes como premio a los primeros 3 corredores en las categorías masculina y femenina: 1º clasificado/a: 2.500€ 2º clasificado/a: 1.000€ 3º clasificado/a: 800€ Para optar a estos premios es necesario realizar unos tiempos inferiores a las 2:35:00 horas en hombres y 3:05:00 horas en mujeres. Premio especial Además, se entregará un premio especial dotado de 2.500€ (acumulable a los anteriores) al primer atleta masculino que finalice por debajo de las 2:13:00 horas y a la primera atleta femenina por debajo de las 2:35:00 horas. ganador del maratón de Murcia Servicios adicionales Guardarropa: De 06:30 hasta las 16:00 en el Palacio Almudí de Murcia. Vestuarios, duchas y aseos: Situados en la piscina municipal Murcia Parque. Bolsa del corredor que incluye: camiseta técnica conmemorativa, manguitos TotalEnergies, distintos obsequios de los patrocinadores, la medalla de finisher, revista oficial, dossier digital con toda la información necesaria. Medalla de finisher y diploma conmemorativo. Servicio de fisioterapia: Se uso exclusivo para corredores que hayan sufrido algún tipo de lesión. Video y foto de entrada en meta. Personalización de medalla: En la zona de meta con un coste de 3€. Este servicio debe ser adquirido al realizar la inscripción. Más información e inscripciones: https://www.maratonmurcia.com/ Fuente: Maratones España

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00