Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


El Festival Internacional de Cine de Murcia IBAFF abre la preinscripción de largometrajes y cortometrajes interesados en participar en su 13ª edición (24 de febrero-4 de marzo). El audiovisual más arriesgado y transgresor está de vuelta en Murcia. El Festival Internacional de Cine de Murcia IBAFF prepara ya su 13ª edición con nuevas propuestas para hacer reflexionar a los espectadores. Películas que provocan de todo menos indiferencia, remueven por dentro y cuestionan los cánones estéticos preestablecidos porque toda historia se puede contar de infinitas maneras. Para explorar esa riqueza formal y conceptual, el IBAFF abre el plazo para la preinscripción de obras susceptibles de ser seleccionadas para concursar en su Sección Oficial. Continúa la búsqueda de filmes que por su carácter híbrido en género confieren al espectador una experiencia que va más allá del entretenimiento. Los interesados pueden presentar sus trabajos vía formulario a través de la web oficial. Las películas seleccionadas optarán a los galardones de Mejor Largometraje S.O que se premiará con 10.000€ y Mejor Cortometraje S.O que recibirá 6.000€ entre otros reconocimientos ya sin cuantía económica. Además el festival incluye elVII Seminario de iniciación a la crítica de cine. "Caiman cuadernos de cine". En la Filmoteca Regional. Sala B. Del 27 de febrero al 3 de marzo Abre convocatorias de participación ciudadana, y lleva su cine a la calle con su Panorama Municipio. También puedes participar como voluntario y participar como jurado popular. Secciones: Sección Oficial Largometraje Sección Oficial Cortometraje Sección Oficial Panorama Murcia Sección IBAFF Joven Sección OCULTO TV Panorama IBAFF Solidario Panorama IBAFF Infantil Más información: https://ibaff.es/ Fuente: murcia.com

Esta convocatoria apoya la preparación e implementación de la iniciativa ALMA (Aim-Learn-Master-Achieve), para promover el empoderamiento social de los jóvenes desfavorecidos (18-29). El objetivo es apoyarles en su integración y, en última instancia, a encontrar su camino hacia el mercado laboral combinando el apoyo a la educación, la formación profesional o el empleo en su país de origen con una experiencia de aprendizaje relacionada con el trabajo en otro país de la UE. En todas las fases de esta iniciativa se ofrecerá tutoría y asesoramiento individual. El objetivo de ALMA no es sólo mejorar las capacidades, los conocimientos y la experiencia de estos jóvenes, sino también aumentar su confianza en sí mismos. El objetivo de esta convocatoria es ayudar a los Estados miembros a integrar ALMA (Aim-Learn-Master-Achieve) en sus programas FSE+. Los proyectos presentados en el marco de esta convocatoria deben dirigirse a jóvenes que no estudian ni trabajan y que tienen dificultades para acceder al trabajo o a la formación por razones individuales o estructurales (por ejemplo, discapacidad, desempleo de larga duración, rendimiento escolar o competencias profesionales insuficientes, antecedentes migratorios, etc.). No obstante, los beneficiarios son libres de incluir a participantes a partir de los 15 años, en consonancia con la concentración temática del empleo juvenil (15-29 años) en el contexto del FSE+. Se anima encarecidamente a las organizaciones que abordan activamente la inclusión y la diversidad e involucran a participantes con menos oportunidades a que presenten su solicitud. SOCIOS Todos los proyectos deberán establecer asociaciones operativas con al menos un socio de otro Estado miembro. CRONOGRAMA La convocatoria se divide en dos fases 1. Puesta en marcha (máximo 4 meses): Creación de asociaciones y definición de las funciones de los agentes dentro de un Estado miembro/región.? Creación de asociaciones transnacionales con los agentes pertinentes en al menos un Estado miembro receptor. 2. Ejecución (14 meses como máximo): Preparación: selección y preparación de los ninis para la movilidad. Movilidad de los jóvenes (2-6 meses de prácticas, alojamiento, actividades sociales, etc.). Se enviarán como mínimo 2 grupos de 8-12 jóvenes a realizar prácticas en otro Estado miembro. Seguimiento de los jóvenes tras su estancia en el extranjero, incluido asesoramiento y orientación profesional, etc. Elaboración de un informe final "Lecciones aprendidas y planes futuros" (que incluya un análisis de los resultados y el impacto del proyecto, lecciones aprendidas, recomendaciones y planes futuros). Difusión de la experiencia y las mejores prácticas a nivel nacional. PRESUPUESTO Entre 300 000 - 650 000 EUR por proyecto, que no constituirán más del 80% del presupuesto total del proyecto. Por lo tanto, se necesita una cofinanciación de al menos el 20 % procedente de los recursos propios del beneficiario. Duración de un proyecto: 18 meses como máximo. Fecha límite 15 de marzo de 2023, 17:00h CET. Más información: https://www.esf.lt/en/activities/esf-social-innovation-initiative/esf-social-innovation-alma-call/1086 Aquí puedes consultar la sesión informativa online grabada el 31 de enero sobre la iniciativa ESF Social Innovation+ Call for Proposals in support of the ALMA: https://www.esf.lt/en/recording-of-the-information-session-for-the-esf-social-innovation-call-for-proposals-in-support-of-the-alma-initiative-is-now-online/1132 Fuente: EURODESK

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00