Conservación del Mar Menor y entorno:Otras miradas sobre el Mar Menor y la Manga Avances en el conocimiento de sus valores naturales y la mejora de su biodiversidad y paisaje.
Descripción:
Programa de la jornada Avances en el conocimiento de los valores naturales y amenazas del Mar Menor
Cartografía de las praderas de macrófitos y distribución de Pinna nobilis en la laguna costera del Mar Menor. María Dolores Belando Torrentes. Instituto Español de Oceanografía (IEO)/ANSE. Inventario y cartografía de flora singular y amenaza de los arenales de la Manga y el Mar Menor. Jorge Sánchez /Pedro García. ANSE. Nuevos datos sobre la distribución de la anguila (Anguilla anguilla) en el entorno del Mar Menor y la Región de Murcia. Pedro García/ Jorge Sánchez. ANSE Experiencias de restauración de zonas costeras y humedales mediterráneos
Experiencias de restauración de zonas costeras: El caso de La Devesa de L´Albufera de Valencia. Antonio Vizcaino Matarredona, biólogo. Técnico del Servicio Devesa-Albufera del Ayuntamiento de Valencia. Life Albufera: Gestión integrada de tres humedales artificiales en cumplimiento de las Directiva Marco del Agua, Aves y Hábitats. Matthieu Lassalle. Acció Ecologista-Agró. Planificación urbana y territorial del Mar Menor desde los Ayuntamientos. Propuestas para un futuro diferente.
Espacios libres PGMOU. Ayuntamiento de San Javier. Recuperación de flora autóctona en el Monte Blanco y creación de un parque para la zona Sur de La Manga. Ayuntamiento de Cartagena. Por confirmar. Ayuntamiento de Los Alcázares. Actividades económicas y conservación de la naturaleza en el Mar Menor.
Recuperación de la encañizada "La Torre" del Mar Menor: Ejemplo de explotación pesquera sostenible y conservación del medio natural. Pedro Martínez Baños. Director Contesma &Comprotec SLP. Las Salinas de San Pedro del Pinatar como modelo de desarrollo sostenible: explotación salinera y conservación de la biodiversidad. Gustavo A. Ballesteros Pelegrín. Departamento de Geografía, Universidad de Murcia. Actividades económicas en el entorno del mar Menor: Agricultura y conservación de la naturaleza.
Experiencias en agricultura ecológica: fertilización orgánica y compostaje. Jennifer Moreno Cornejo. Biocampo SLU. Título por determinar. Yannick Taberlet. Ecología y economía sostenible en el Campo de Cartagena. Fincas ecológicas: los nuevos "oasis" abren un campo nuevo de visión. Francisco A. Sánchez Peñalver. Finca Ecológica Villa Teresa. "Antiguavidanueva". La colaboración entre las asociaciones y agricultores en la conservación de fauna amenazada: el caso de la Canastera. Ángel Sallent Sánchez. ANSE. Propuestas de futuro
Propuesta de áreas a proteger en la laguna del Mar Menor. Juan M. Ruiz. Instituto Español de Oceanografía (IEO) / Pedro García. ANSE. Restauración de arenales y Red de parques dunares para La Manga: propuesta de deconstrucción. Pedro García /Jorge Sánchez. ANSE.
Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.